Estas preguntas y temas de investigación se desarrollaron por un proceso participativo centrado en el Primer Simposio Hacia una Agenda Nacional de Investigación Educativa que tuvo lugar en la Ciudad del Saber el 23 de octubre de 2018 con la participación de cientos de investigadores y tomadores de decisiones de universidades, fundaciones sin fines de lucro, centros de investigación, y entidades gubernamentales y educativas. Se organizaron tomando en cuenta lo cinco ejes centrales dentro del documento de “Compromiso Nacional por la Educación”.
La intención es que todas las preguntas podrían enfocarse a todos los niveles del sistema (desde inicial hasta superior), en todo los contextos (oficial y particular, formal y no formal, etc.), y para todas las comunidades (a nivel nacional, por región, para ciertos grupos de interés, etc.) Los temas relacionados a calidad podrían enfocarse particularmente en las áreas prioritarias de los planes de gobierno, tales como lecto-escritura y matemáticas inicial, STEAM, inglés como segunda lengua; así como en las áreas con mayores necesidades identificadas para la equidad, tales como la educación especial, inicial, e intercultural bilingüe.
Agenda-Nacional-de-Investigacion-Educativa-de-Panama-2020-1