INFOGRÁFICO – El estado de la educación panameña en cifras: La equidad en el acceso a la educación a distancia
Percepciones y prácticas en el aprendizaje académico en las escuelas oficiales de Panamá
Varios problemas dificultan la investigación y las acciones para la mejora de la calidad educativa en Panamá. Una de ellas ha sido la falta de pruebas estandarizadas que provean datos de líneas de base y como insumos para evaluaciones de impacto. Adicionalmente, existe poca información sobre las percepciones que tienen los docentes y directores de […]
Seguir leyendoEstudio diagnóstico sobre la educación inclusiva en las distintas escuelas y regiones de Panamá
Estudio científico que describe la realidad de inclusión en las escuelas oficiales, denominadas inclusivas o no, por medio de un análisis de datos demográficos y de factores asociados existentes en MEDUCA que no han sido sistematizados, y un proceso de recolección de datos directamente de las escuelas por medio de encuestas y observación con entrevistas. […]
Seguir leyendoEvaluación del Programa Panamá Bilingüe
Consultoría realizada con el objetivo de entregar una primera fase de evaluación del Programa Panamá Bilingüe (PPB) con respecto al componente de la capacitación docente. Los resultados de esta consultoría se conviertan en insumos para los ajustes o reformulaciones al esquema de implementación previsto para el componente de capacitación docente del PPB en los próximos […]
Seguir leyendoModelos internacionales comparativos de factores asociados a TERCE
El más reciente Estudio Regional Comparativo y Explicativo de logros de aprendizaje de (TERCE), realizado por la UNESCO en 15 países de latinoamérica, midió los aprendizajes de los estudiantes de 3ro y 6to grado en matemáticas, ciencias y español. Este estudio desarrolló un Modelo Lineal Jerárquico (modelo de regresión multinivel) para interpretar el efecto (impacto […]
Seguir leyendoEl financiamiento de la educación en la República de Panamá
Utilizando los datos e información generados en un proyecto reciente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CIEdu está produciendo una publicación sobre el financiamiento del sistema educativo en la República de Panamá. Este informe revisa el contexto económico del país y el contexto del sistema educativo en términos de su estructura, recursos y resultados. […]
Seguir leyendoAnálisis de pruebas universitarias de admisión por género, carrera y escuela
Las pruebas de admisión a las universidades están en diferentes áreas; como lo son el razonamiento lógico-matemático, el razonamiento verbal y el conocimiento en temas específicos como química, biología o física. Analizarlos por género, nos permitirá investigar sobre las diferencias por género que pueda haber en cada área, y con ello documentar éxito en cuanto […]
Seguir leyendoAgenda Nacional de Investigación Educativa de Panamá
Estas preguntas y temas de investigación se desarrollaron por un proceso participativo centrado en el Primer Simposio Hacia una Agenda Nacional de Investigación Educativa que tuvo lugar en la Ciudad del Saber el 23 de octubre de 2018 con la participación de cientos de investigadores y tomadores de decisiones de universidades, fundaciones sin fines de […]
Seguir leyendo