Skip to content

Enseñando en contextos desfavorables: Propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática

Informe sobre exclusión a deserción

3.Propuestas-didacticas-de-matematica

Este volumen presenta los hallazgos de un estudio cualitativo de cuatro escuelas oficiales de Panamá, en contextos desfavorables, que lograron resultados positivos en la prueba TERCE.

Algunas de las preguntas que responde el estudio son:

  • ¿Qué factores asociados inherentes a las escuelas ejercen mayor influencia en los resultados? ¿Sucede algo específico en estas “escuelas diferenciadas” que expliquen los buenos resultados?
  • ¿Cuál es el funcionamiento de las cuatro escuelas que se estudian en relación con la gestión escolar?
  • ¿Qué ocurre a nivel de aula, en relación con la práctica pedagógica?
  • ¿Hay realmente diferencias entre estas escuelas “diferenciadas” y aquellas que no lo son, llámense escuelas “opuestas”?

Muestra aspectos teóricos, además aquellos factores que incidieron positivamente en el ámbito al interior de las escuelas, en el aula y en los estudiantes.

La matemática surge para satisfacer las necesidades más apremiantes del ser humano: contar, medir, construir, intercambiar objetos, entre otras. Actualmente, lograr que los estudiantes alcancen el aprendizaje significativo de la asignatura representa uno de los mayores retos docentes. “Propuestas didácticas en la enseñanza de la matemática” procura orientar el desarrollo de un grupo de actividades concretas, sencillas, generadoras de reflexión crítica y creativa; que propicien el aprendizaje de los conceptos matemáticos, procurando vincularlos a la realidad cotidiana de los estudiantes. Se aspira entonces que cumpla las expectativas de nuestros maestros y sus objetivos didácticos de aprendizaje.

RELACIONADOS