La República de Panamá́ tiene más de 400,000 estudiantes en el sistema educativo primario, 87% de los cuales asisten a las escuelas publicas. Con la crisis del coronavirus y el cierre de todas las escuelas en la República de Panamá́, todos estos niños se han quedado fuera de clases oficiales y con las proyecciones de mantener las escuelas cerradas hasta julio o agosto, arriesgan atrasos en los logros académicos del año escolar anterior. Esto es especialmente preocupante para los estudiantes de primaria y particularmente con respecto a la lectura, que forma la base para el aprendizaje en casi todas las otras materias.
La tecnología digital ofrece la posibilidad de accesar a materiales didácticos y planes de estudio para seguir con el aprendizaje hasta en tiempos de cerrar las escuelas (Yang, Kuo, Ji & McTigue, 2018). Pero esto depende de que una familia cuente con la conectividad requerida. Lamentablemente, gran porcentaje de la población panameña no tiene acceso continuo al Internet y no tiene computadora en su casa; muchos ni cuentan con conexiones eléctricas en sus casas. Se estima que ni 40% de los estudiantes del sistema público tiene acceso al Internet en sus casas y solo 30% tiene acceso a una computadora (INEC, 2017).