INFOGRÁFICO – Reaprendiendo el Pensamiento Computacional

CIEDU presenta los resultados del estudio La situación de la enseñanza de la informática y el pensamiento computacional en escuelas medias oficiales y privadas de la región metropolitana de la Ciudad de Panamá.

La educación es clave para mejorar el mundo, y la investigación es clave para mejorar la educación.

POLICY BRIEF – Reaprendiendo el Pensamiento Computacional

"Laptop Keyboard" by DeclanTM is licensed under CC BY 2.0.

En Panamá, existe una ley que establece la enseñanza de la Informática desde los años 90, sin embargo en los primeros años, la implementación de la misma variaba dependiendo del centro educativo. Este estudio describe la enseñanza de la informática y el pensamiento computacional en el nivel de media en 8 escuelas públicas y 16 escuelas privadas de las Provincias de Panamá y Panamá Oeste que participaron en las Olimpiadas Nacionales de Informática 2019. Se recolectó información a través del análisis del currículo escolar, una encuesta a docentes, una encuesta de infraestructura escolar, y una observación de aula. Los datos recolectados evidenciaron significativas falencias en el currículo y el contenido de las asignaturas de los Bachilleratos de Informática, Ciencias, Humanidades y Comercio tanto en escuelas públicas como las privadas, ya que no desarrollan el pensamiento computacional, lógico-matemático, analítico, ni las habilidades de resolución de problemas. Además, las prácticas de aula carecen de opor- tunidades para el aprendizaje por experiencia, la colaboración, la creación y la manipulación, y la formación profesional no enseña a los docentes las mejores prácticas pedagógicas. Las escuelas carecen de infraestructura adecuada, en particular baja conectividad. Considerando este contexto, se listan una serie de recomendaciones para mejorar la calidad de la enseñanza de la informática y el pensamiento computacional para estudiantes y docentes.

INFORME PÚBLICO – Reaprendiendo el Pensamiento Computacional

"CoderDojo Linz" by rainerstropek@yahoo.com is licensed under CC BY 2.0.

El desarrollo del pensamiento computacional es importante porque ayuda a las personas a convertirse en creadores de herramientas digitales, en vez de solo ser usuarios y consumidores de tecnología.

En Panamá, por medio de la Ley 2 de 28 de enero de 1992 se estableció la enseñanza de la informática en la educación formal y no formal, en la educación primaria y media del país.
Este estudio describe la enseñanza de la informática y el pensamiento computacional en escuelas medias públicas y privadas. El estudio se realizó tomando en cuenta el currículum nacional, así como currículos de escuelas particulares, así como encuestas y observaciones de aula en una muestra de conveniencia conformada por 8 escuelas oficiales y 16 escuelas privadas de las Provincias de Panamá y Panamá Oeste que participaron en las Olimpiadas Nacionales de Informática 2019 y accedieron a participar del estudio.

La educación es clave para mejorar el mundo, y la investigación es clave para mejorar la educación.